27 de Febrero, 2011
□
General |
José Félix Ribas |
Hoy se Cumplen 196 años de su muerte
Oswaldo Jimenez
Aux. Asuntos Públicos
José Félix
Ribas nació en Caracas el 19 de Septiembre de 1775 era el último de once hijos
de una familia distinguida de la Ciudad de
Caracas, fue un ilustre militar venezolano, General en Jefe y prócer de la
Independencia de Venezuela, al igual que nuestro Libertador,
pertenecía a la Oligarquía Criolla de la Época Colonial, fue hijo de Marcos
Ribas y Betancourt y Petronila de Herrera nativo de la isla de Tenerife, fue
Regidor y Alcalde Ordinario del Ayuntamiento Caraqueño. Se casó el 1 de febrero
de 1796 con la tía de Simón Bolívar la Sra. Josefa Palacios.
Formó
parte del seminario, luego, se dedicó a labores agrícolas, además fue uno de
los mas importantes partidarios de la revolución independentista y uno de los
primeros en la prédica y en el ejemplo. Junto con los Montillas, los Salias,
los Bolívar y otros; el principal grupo que apoyaba la independencia de
Venezuela y su organización como República y cuyas revoluciones desencadenaron
la Revolución de 1810. Ribas formó parte de la Junta Suprema a partir del 25 de
Abril, la misma organizada tras la deposición de Vicente Emparan para regir la
Capitanía General.
Inició
la carrera de las armas a favor de la independencia como coronel y jefe del
recién creado Batallón de Milicias Regladas de Blancos de Barlovento. En 1812
participó en la campaña contra Domingo Monteverde bajo las órdenes del General
Francisco de Miranda, quien lo envió con su batallón a reforzar al coronel Juan
Pablo Ayala que defendía el Portachuelo de Guaica. Luego pasó a Caracas donde
asumió el cargo de Comandante Militar de la Ciudad en sustitución de Juan
Nepomuceno Quero. En julio de ese mismo año, tras la caída de la primera de la
Primera República este decidió emigrar a Nueva Esparta, donde se encontró con
patriotas venezolanos, uniéndose en Ocaña a las fuerzas de los venezolanos y
neogradinos con que Simón Bolívar preparaba la invasión al occidente de
Venezuela.
José
Félix Ribas, Fue capturado por los realistas en los alrededores de Valle de la
Pascua. El Justicia Mayor de Tucupido el Sr. Lorenzo Figueroa conocido como
Barrajola, fue quien reclamó al prisionero como suyo y ordenó su muerte el día
31 de Enero de 1815, dentro de grandes vejaciones, fue trasladado a la Plaza
Mayor de Tucupido, donde fue fusilado al pie de un árbol a escasos metros de la
mencionada plaza, su cuerpo fue desmembrado, la cabeza frita en aceite fue
enviada a Caracas, donde cubierta con el gorro frigio que solía usar Ribas, la
colocaron frente de la Puerta de Caracas dentro de una jaula en el camino para
la Guaira, sus brazos y piernas colocadas en los cuatro puntos cardinales del
pueblo en represalia a los patriotas de la zona.
Los
restos simbólicos, un cofre con tierra del sitio en el que cayó abatido fue
trasladado por un grupo de jóvenes guariqueños entre ellos Daniel Castro (Valle
de la Pascua), Héctor Ojeda (Calabozo), Manuel Vásquez (Tucupido), Donis
Ojeda (Tucupido), Luís Jiménez (Tucupido), Jairo Bravo (Calabozo), José Nadales
(Valle de la Pascua), Deysa Herrera (Calabozo), César Augusto Nieves (San Juan
de los Morros), Cristopher Toiran Jr.(Puerto Cabello), quienes partieron en un
recorrido a caballo por gran parte del estado Guárico hasta llegar a la ciudad de La Victoria y desde ahí hasta el Panteón Nacional en
donde fue entregado al Presidente de la Republica Hugo Chávez de las manos del
joven Luís Jiménez para que reposara en donde actualmente descansa, en el
templo de la inmortalidad venezolana. Cabe destacar que es el único acto
público con motivo a su muerte ya que se prohibió realizarle las respectivas
exequias en la época de su ejecución. |
|
publicado por
asuntospublicos a las 22:39 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
SOBRE MÍ |
Asuntos Publicos
Departamento encargado de Tomar fotografías, redacción de Artículos, otros. asuntospublicosmrcaroni@gmail.com
»
Ver perfil
|
|
|
CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
|